miércoles, 11 de enero de 2017

Dicen en el pueblo los viejos…


Resultado de imagen de imágenes de san martin de la falamosa leon




Romance


Que ha dejado de llover
y no emigran las cigüeñas,
la tierra muere de sed
y los campos ya no sueñan;
que ahora hay menos pájaros
en los frutales y en huertas
y abejitas susurrando
en las zarzas de las sendas.
No pasean las mocitas
en las tardecitas bellas,
ni se ven las golondrinas
regresar por primavera;
y las nubes como antaño
en los cielos ya no preñan.
¡Que se mueren nuestros pueblos
en la soledad y en pena!
Se oye la voz de un poeta,
la nostalgia siempre queda...
Dicen en el pueblo los viejos -
y ellos son voz y palabra-,
que cuando por avaricia,
al diablo se vende el alma,
quien hipoteca el futuro,
sin contar con la esperanza,
lo que creemos pan para hoy, 
es hambre para mañana;
pero dicen en el pueblo
los viejos, que hoy, ayer, siempre,
y aunque nos vengan mal dadas,
quien en su corazón a Dios
lleva, no ha de temer nada.



Fco. Tras de las Casas.




jueves, 5 de enero de 2017

A Don Miguel de Cervantes y Saavedra

Resultado de imagen de genes de Cervantes





(Décimas)


Al ilustre Don Miguel,
Vaya esta espinela cierta,
Con estructura perfecta,
Mis versos sobre papel.
Quien soy,.. no importa ¡pardiez!
Más nací en el mismo año,
Cervantes en (1547) de antaño,
Yo… cuatro siglos después.
Ingenio y tiempo, ¡rediez!
Se renuevan, no es engaño.


No es que yo quiera a porfía,
En semejanza alcanzarle,
Más si quisiera copiarle
Su picaresca, ¡a fe mía!
Y acierto en tal cobardía,
Por expresar lo que siento,..
Que en décimas no hay contento,
En palabras ejemplares.
Tampoco surqué los mares,
Ni aquel su destino incierto.



Leyendo sus componendas,
Que habitan en el Quijote
Yo me observo monigote,
Por no componer leyendas.
¡Don Quijote, Sancho y haciendas!
Describiendo su valía,
¡Vaya un galimatías!
De caminos y posadas.
¡Noches al raso ¡veladas
Mala suerte, ¡a fe mía!


El ilustre Don Miguel,
Componiendo y escribiendo,
No se le escuchó diciendo:
¡Necesito más papel.
¡Ilustrísimo fue él
Con sus quebrantos y duelos!
El jamás hizo el canelo
Con los molinos en ristre.
¿Más Don Quijote existe?
¡Si! Sus sueños y desvelos.






¡Ilustre” Manco en Lepanto”
Hoy no sé dónde te encuentras!
Más siempre encuentro alertas…
No curándome de espanto.
¿Dónde está tu camposanto
En Trinitarias descalzas?
Quiero saber do descansa,
Tu fama y creatividad.
¡En luenga posteridad
Hay algo que huele a chanza!


Por tu brazo malherido
Podrían averiguarlo,
Y podrían estudiarlo
Siendo así bien avenido.
¡Fama y prestigio has tenido!
Con “Tu Cervantes” a cuestas,
¡A tu costa tantas fiestas
Los siglos te proclamaron!
Y tus gestas se cantaron,
Pues tuviste “buena testa”.





Hoy dedico en tu honor
Y “él”… está comprobado.
Que mis décimas han dado
Hacia vos toda afición.
Más Vos sois… ¡todo un señor!
En vuestro espejo me miro.
Más no encuentro el requeriros
Que en vuestra mente despierta
Mandéis a ésta mala testa,..
De vuestro ingenio un suspiro.


Seguid,.. en vuestra modorra
De siglos bien apilados,
Vuestro espíritu sagrado,..
Dos mil vientos el recorra.
¡Os pido que me socorra!
Vuestro ingenio universal,
Y dejaré con lealtad
Mis pensamientos escritos.
Al mundo lanzo mi grito:
¿Descansáis en verdad?

Kharmela de Latorre Rabadán.
Úbeda y primavera 2014.

(Décimas con motivo de la búsqueda de  la sepultura del insigne Don Miguel de Cervantes Saavedra)

lunes, 12 de diciembre de 2016

Otoño en Legazpia


Resultado de imagen de Vistas de los montes de Legazpi



La brisa otoñal esparce
olor de monte y pinar
en la luciente mañana,
divisando todo el valle,
desde el alto ventanal...


Los colores nos envuelven
con suave melancolía...;
marrones de hojas caducas,
las verdes hojas perennes...,
en esta mañana fría.


El valle esplendente se abre
entre laderas de montes,
alfombras cálidas, tiernas,
sintiendo el bello paisaje,
que al verlo estalla en un goce.


Y miro el pueblo y el valle
con sus viejos caseríos
y el río oculto entre árboles,
que va del viento al socaire
con  bravura  y poderío.


!Otoño pardo en el monte,
por el valle de Legazpia!;
el candor de la mañana,
entre verdores del  bosque,
...!me obnubila con su gracia!



Doncel







































miércoles, 30 de noviembre de 2016

ROMANCE DEL MAL DE AMORES


Resultado de imagen de imágenes de ojos profundos como mares





Si miras con tus ojos
profundos como mares
de espumas y de corales
que invitan al amor,
veré con desconsuelo
que el blanco de tu anhelo
los ojos de otro son.

Si muestras tu sonrisa
de fuente cristalina,
de perlas nacarinas
que alegran como el sol,
veré con desaliento
la brisa de tu aliento
pasar de largo, amor.

Si sueñas por las noches
de estrellas rutilantes,
la magia de un amante,
transido de pasión,
sabré con desespero
que el genio de tus sueños
nunca podré ser yo.

Si rozas con tus labios
los labios de otra boca,
enamorada y loca
de fuego o de candor,
veré como me muero
de envidias o de celos
pues ese no soy yo.

Si no tengo tus ojos
profundos como mares,
ni tengo tu sonrisa
de nácar y corales,
ni sueñas con mis sueños
en noches estelares
y de otro son tus besos
de fuego y de pasión.
Si no tengo tu amor,
mujer que me entristeces,
me matas, me ilusionas,
me enervas, me enloqueces,
vivir no quiero, no.




ALEJANDRO MARTINO VICO


miércoles, 23 de noviembre de 2016

ERES TU...

Resultado de imagen de imágenes de flor diamantina



Soneto


Amoroso suspiro susurrante
del brotar cristalino de la fuente.
Amanecer de cielo transparente
con brisa de alborada fulgurante.

Bella flor con destellos de diamante
besada por el sol en su poniente.
Estrella de la noche refulgente
bañada por la luna de brillante.

Dulce lago de cisnes perfumado.
Paloma que ilumina el horizonte.
Ruiseñor que le canta a la mañana.

Velero por la bruma acariciado.
Gacela que se mueve por el monte.
Sonido vaporoso de campana....




Antonio del Castillo Vico




lunes, 14 de noviembre de 2016

A Jesús el Nazareno




 



   
(Soneto)


 Al estilete del fino sol naciente
Majestad en espejo reflejada.
Con brillante destello!su mirada!
Suspendida… en la luz del sol silente.

 Brillo de trompeta reluciente
Paso de nazarenos… ¡madrugada! 
Que despierta al clarín! Queja callada!.
El desgarro del Cristo: no yacente.

¡Oh!, semana Mayor… luciendo día
Encadenas… pasiones al cristiano
Que olvidó en su vida… ¡tu agonía!
Recordando pasión: ¡galimatías!
Entre sangre y sudor… tiendes tu mano
¡Al penitente… desfilando en noche fría! 




 Kharmela de la Torre Rabadán.